- ¡En oferta!

Nombre común: Carpa estanque
Agua:
Ph: 6.5-7.5
Dureza: 4-10 ºGH
Temperatura:
Entre 2-25 ºC, llegando a aletargarse en las capas inferiores del estanque mientras que las capas superficiales permanezcan congeladas.
Alimentación:
Se trata de peces omnivoros, que devorarán a cualquier insecto o invertebrado que caiga en el estanque, constituyendo esta una parte importante de su dieta. Aceptarán piensos compuestos, preferentemente en forma de pellets flotantes (así controlaremos mejor su ingesta) e incluso aprenderán a comerlos de nuestra mano
Dependiendo del medio donde viva puede alcanzar los 30 años, aunque se han llegado a conocer ejemplares con más de 100 años de edad.
Se dan múltiples coloraciones, desde las más clasicas combinando rojo y/o negro sobre fondo blanco, hasta otras con tonos azules acerados, anaranjados, amarillos, grises, plateados y dorados y algunos con las escamas ribeteadas. La piel es lustrosa con brillo intenso en general, con variedades metalizadas y otras sin escamas.
Los koi puede llegar a medir 1,2 m de largo y hasta 40-50 Kg de peso en estado adulto, aunque por lo general suele medir de 60-90 cm, y su peso ronda los 10 Kg. El tamaño del koi dependerá mucho de las instalaciones donde estén y de la calidad de vida que le aportemos.
Los koi pueden ser mantenidos en acuario durante su etapa juvenil, pero debemos considerar que para su completo desarrollo necesitan un estanque, dado su gran tamaño. Sus cuidados serán similares a los de los carassius, pero considerando su mayor actividad y tendencia a remover el sustrato.
El estanque del koi requiere de unas importantes dimensiones que harán de él el centro de nuestro jardín. Algunos autores mencionan mínimos de 130 cm de profundidad y volúmenes de 20.000 l.
En cualquier caso precisará de un potente sistema de filtrado, dada la cantidad de desperdicios que generan unos peces tan activos y voraces